Inventario de Sitios Tur�sticos del �rea de Protecci�n de Flora y Fauna de Cuatroci�negas
Produci� por APFFCC
R�O MEZQUITES:
Este lugar se encuentra a una distancia de 8 kms de la Cabecera Municipal tomando la carretera federal No. 30 a Torre�n.
Es un balneario natural, r�o de aguas cristalinas que cuentan con temperaturas variables que van desde los 14 hasta los 25�C.
Los servicios que ofrece son de tipo r�stico como son: Palapas, mesas, bancas, asadores, vestidores y letrinas.
Vista del R�o Mezquites
CENTRO DE INFORMACI�N PARA VISITANTES LA POZA AZUL
Lugar de informaci�n y observaci�n.
Localizado a 9 kms de Cuatro Ci�negas. Aqu� se brinda informaci�n guiada relacionada con el ANP permanente los 7 d�as de la semana. Se cuenta con una caseta de informaci�n con una sala de exposici�n fotogr�fica de la flora y fauna de la reserva, as� como tambi�n venta de souvenirs, revistas etc. Los servicios con los que cuenta son: Sanitarios, palapas, asadores, mesas, bancas, plataformas de observaci�n, senderos autoguiados y amplio estacionamiento.
Vista de la Poza Azul
POZA DE LA BECERRA
Lugar de f�cil acceso ubicado a 16 Kms. de la Cabecera Municipal sobre la carretera No. 30 Cuatro Ci�negas - Torre�n.
Balneario natural de singular belleza, famoso por sus aguas cristalinas de temperatura c�lida. Cuenta con los servicios de palapas, mesas, bancas, sanitarios, vestidores, regaderas, asadores, canchas deportivas y venta de alimentos y refrescos.
Tambi�n cuenta con servicio para acampados, contando con vigilancia las 24 horas y con servicio de luz por las noches. Amplio estacionamiento.
Vista de la Poza de la Becerra.
POZA CHURINCE
Balneario
Manantial de aguas cristalinas y temperaturas variables.
Los servicios que ofrece son: Palapas, mesas, bancas, vestidores, sanitarios, asadores y una hermosa vista panor�mica de la sierra San Marcos y Pinos.
Localizado a 18 Kms. de Cuatro Ci�negas por la carretera federal No. 30 Cuatro Ci�negas - Torre�n.
Poza Churince
DUNAS DE YESO
�rea de arenas blancas (Sulfato de calcio)
Sitio �nico en su g�nero, considerado como el m�s importante del Pa�s y uno de los 3 principales de Am�rica. Cuenta con una singular belleza paisaj�stica con flora y fauna del �rea, palapas, mesas, bancas, senderos interpretativos y amplio estacionamiento. Lugar de f�cil acceso a 18 kms de Cuatro Ci�negas.
Dunas
PARQUE ECOTUR�STICO "LA ILUSI�N" (ZONA RURAL)
Balneario ubicado en el ejido Antiguos Mineros del Norte a 46 kms de Cuatro Ci�negas, 11 kms de carretera y 35 kms de terracer�a. Los servicios que ofrece son: hermosas lagunas, sombras naturales, asadores, sanitarios ecol�gicos, mesas, bancas y un amplio espacio para los autos.
Parque La Ilusi�n
LAS PLAYITAS
Balneario
Este lugar se encuentra ubicado a 13 Kms. de terracer�a de la Cabecera Municipal, es una de los cuerpos de agua mas grandes del Valle de Cuatro Ci�negas, y cuenta solo con servicios sanitarios r�sticos, ya que se pretende conservar el �rea como un sitio virgen.
Amplio estacionamiento.
No se permite la entrada a veh�culos pesados y autobuses.
Las Playitas
EJIDO NUEVO ATALAYA (SAN MARCOS)
Ubicado a 25 Kms. de la cabecera municipal por la carretera
No. 30 a Torre�n. Aqu� podemos encontrar cuevas con pinturas rupestres, elaboradas por grupos ind�genas que habitaron estos lugares. Podemos encontrar tambi�n la elaboraci�n y proceso de extracci�n del cerote de candelilla, ya que existe un campo candelillero donde los ejidatarios del lugar se dedican principalmente a esa actividad como medio de subsistencia.
�rea Recreativa Atalaya
SAN JOS� DEL ANTEOJO
Ubicado a 5 kms de la cabecera municipal, tomando el camino a Sierra Mojada. En este lugar se cuenta con una alberca para nadar y servicios como sanitarios, palapas, asadores, vestidores, senderos interpretativos y bonitas sombras naturales.
Amplio estacionamiento.
San Jos� del Anteojo
LUGARES DE INTER�S TUR�STICO A VISITAR EN LA CIUDAD DE CUATRO CI�NEGAS DE CARRANZA
MIRADOR Y ESTATUA ECUESTRE DE CARRANZA
Ubicado a la entrada de Cuatro Ci�negas por la parte este, ofrece una amplia vista panor�mica desde lo alto al Valle de Cuatroci�negas y la Ciudad, es un buen sitio para empezar un largo recorrido por todo el �rea.
Estatua Ecuestre de Don Venustiano Carranza
PLAZA DE ARMAS
Es la plaza principal de Cuatro Ci�negas, sitio obligado a llegar por los visitantes a disfrutar de sus maravillosas sombras y corredores. En ella podemos encontrar las historias y an�cdotas de personajes importantes, as� como fechas hist�ricas contadas por los mismos habitantes de la localidad.
Plaza Principal
PALACIO MUNICIPAL
Ubicado en el coraz�n de la ciudad, construido en el a�o de 1899 y reconstruido en 1920 con materiales de la regi�n. En el podemos observar algunas pinturas de nuestros antepasados, y un interesante mural que narra la historia de este pueblo.
Presidencia Municipal
Mural ubicado en la Presidencia Municipal
En el p�rtico de la Presidencia Municipal se encuentra este mural titulado "Homenaje a los Fundadores" en donde se juega con elementos y figuras reales e imaginarias con secuencia cronol�gica que van desde el remoto pasado hasta los hechos mas significativos de la historia de Cuatro Ci�negas.
En sus colores destacan el azul evocando el cielo inmaculado y los serenos manantiales del lugar, el ocre la faz t�pica de los habitantes, el amarillo distintivo de la naturaleza des�rtica, el blanco la transparencia del aire y la nobleza del car�cter de su gente que se ti�e de un rojo intenso aludiendo a la pasi�n de la sangre revolucionaria.
La variedad de vientos esta representada en �giles crestas y volutas que se transforman en mitilas, figuras como el viento pre�ador, peque�o embri�n polinizador de una variedad de plantas, o la voz del desierto personificada en un altivo indio toboso emitiendo los sonidos caracter�sticos de los vientos.
Se aprecian los caracoles vestigios paleol�ticos, peces en aguas cristalinas refiriendo la forma end�mica del valle, los arenales, los humedales, el valle salado y sus parcelas agr�colas. Una paila simboliza la esforzada labor de los campesinos de donde emana un humo que se eleva hasta formar una esfinge, el esp�ritu tenaz de quienes se aferran al sustento de la tierra inh�spita, las ruedas de molino signos de trabajo con algunos dibujos de nuestra pintura rupestre, una fachada colonial que alude al marquesado de Aguayo a quien correspond�an estas tierras y sobre ella un alambique significando la tradici�n vitivin�cola.
Resurgen con altivez una pareja de tobosos recordando con ellos el esp�ritu ind�gena y un caballero espa�ol quien lleva orgulloso en su mano el acta de fundaci�n de Cuatro Ci�negas, un candelillero y un peque�o con uvas, las dos actividades de campo que le dieron distintivo a la regi�n.
Sobre una redonda piedra, s�mbolo de progreso esgrafiada de olivos emblema de la victoria, sobresale Carranza como el mas preclaro cieneguense, rodeado de los hijos distinguido de esta noble tierra, flanqueados por una soldadura y un revolucionario en la parte alta. Dominando la esfinge del cerro del muerto, el viento en su cerro volcado en un vaporoso manto lleva impreso una frase del himno nacional "Un recuerdo para ellos de gloria" y de un rostro femenino la diosa de los vientos. Personificando a Ci�negas surgen unas gigantescas manos sosteniendo la "Constituci�n de 1917" como fruto supremo de la revoluci�n impulsada por Don Venustiano Carranza.
IGLESIA DE SAN JOS�
Bonita joya arquitect�nica de travertino, data de 1806 y esta ubicada en el centro de la Ciudad a un lado del Palacio Municipal.
Iglesia San Jos�
MUSEO CASA DE CARRANZA
Casa donde naci� de Don Venustiano Carranza, Padre de la Constituci�n, hoy convertida en Museo, donde podemos observar art�culos, documentos y fotograf�as del Var�n de Cuatro Ci�negas y de la Revoluci�n.
Museo Casa Carranza
CASA DE LA CULTURA A. C.
Antiguamente casa donde vivi� la familia de Don Venustiano Carranza hoy convertida en diferentes salas donde podemos tener visitas guiadas, con exposiciones de pinturas locales y regionales. Cuenta con una sala arqueol�gica, talleres de danza, m�sica, pintura, bordados y deshilados para j�venes, ni�os y adultos.
Aqu� se cuenta con el Archivo Municipal.
Direcci�n: Hidalgo # 401 Pte.
Cuatro Ci�negas, Coah.
Tel. 01 (869) 6 96 05 56
Casa de la Cultura
CERRO DEL MUERTO
Localizado al este de la ciudad de Cuatro Ci�negas, este cerro aparenta la silueta de un cad�ver tendido en el suelo, esta representado en el escudo de armas del municipio.
Cerro del Muerto
BODEGAS FERRI�O S.A. DE C.V.
Fundada en el a�o de 1860 por italianos que llegaron a nuestra regi�n.
Aqu� se elaboran vinos tintos y generosos con uvas de la localidad y la regi�n, as� como tambi�n licor de granada.
Catado y venta de vinos al publico en general.
Visitas guiadas, con previa a de 3 d�as de anticipaci�n.
Direcci�n: Presidente Carranza # 601 Nte.
Cuatroci�negas, Coah.
Tel. 01 (869) 6 96 00 33
Bodega Ferri�o
VINOS VITALI
Ofrece los exquisitos vinos elaborados con uvas de la regi�n de Cuatroci�negas como son: Crema de aguardiente, tinto dulce, generoso moscatel, generoso tipo oporto, tinto seco.
Atenci�n personalizada.
Direcci�n: Carretera a Ocampo Km. 1
Cuatroci�negas, Coah.
Tel. 01 (869) 6 96 00 32
Vin�cola Vitali
DULCES Y VINOS EL BALUARTE
Elaboraci�n de dulces t�picos de la regi�n y vinos tintos y generosos, as� como tambi�n licor de granada.
Atenci�n personalizada.
Direcci�n: Presidente Carranza #
Cuatroci�negas, Coah.
Tel. 01 (869) 6 96 00 13
El Baluarte